Relatos de viajes
Relatos de viajes por España, Francia, Italia, etc...Viaje a Grecia
Enviado por Antonio, el 25/08/2011Día 8: Rodas - Creta - Santorini
Resumen del día. Valoración de los lugares visitados ese día.
Hoy es el último día del barco, y tocaba Creta.
A las 7:30 de la mañana cogimos un autobús para visitar Heraklion, hasta las 11 de la mañana. El guía nos contó que el nombre procede de Heracles, y la ciudad estuvo durante un tiempo dominada por los turcos.
Después vimos Knossos, 5 kms al sur de Heraklion. Knossos tiene un palacio muy bonito, formado por un conjunto de patios, corredores, habitaciones, escaleras, pisos excavados. Es el más antiguo de los monumentos minoicos y algunas partes reconstruidas dan fe de su grandiosidad. Tras pasear un rato por Heraklion, cogimos de nuevo el barco y nos llevó a Santorini (Thira). El barco se quedó en medio de la caldera y las barcas grandes y motorizadas nos llevaron hasta la orilla, donde nos esperaron los autobuses. Debido a varias explosiones volcánicas, la isla se parece a una herradura, con una isla negra y despoblada en el centro.. La pared que aflora tiene casi 500 mts de altura, de todos los tonos posibles, preciosa e impresionante. Dicen que no ha dejado de tener erupciones bajo el mar, que hacen crecer el islote de enmedio. Visitamos Oia y la carretera hasta llegar al pueblo, con vistas impresionantes. Había cultivos escalonados (vides), a la orilla del mar. La arquitectura era superoriginal, todas las casas con el techo redondo, porque en el sótano recogen la escasa agua que cae en invierno y con eso sobreviven en verano. Todas las casas tienen habitaciones bajo tierra, que les dan frescor en verano y calor en invierno. Allí en Santorini hay mucho turismo, muchas tiendas de souvenirs. Después de un buen paseo, volvimos al barco.
Nos ha encantado Santorini. Y al final del día, ya navegamos hacia El Pireo.
A las 7:30 de la mañana cogimos un autobús para visitar Heraklion, hasta las 11 de la mañana. El guía nos contó que el nombre procede de Heracles, y la ciudad estuvo durante un tiempo dominada por los turcos.
Después vimos Knossos, 5 kms al sur de Heraklion. Knossos tiene un palacio muy bonito, formado por un conjunto de patios, corredores, habitaciones, escaleras, pisos excavados. Es el más antiguo de los monumentos minoicos y algunas partes reconstruidas dan fe de su grandiosidad. Tras pasear un rato por Heraklion, cogimos de nuevo el barco y nos llevó a Santorini (Thira). El barco se quedó en medio de la caldera y las barcas grandes y motorizadas nos llevaron hasta la orilla, donde nos esperaron los autobuses. Debido a varias explosiones volcánicas, la isla se parece a una herradura, con una isla negra y despoblada en el centro.. La pared que aflora tiene casi 500 mts de altura, de todos los tonos posibles, preciosa e impresionante. Dicen que no ha dejado de tener erupciones bajo el mar, que hacen crecer el islote de enmedio. Visitamos Oia y la carretera hasta llegar al pueblo, con vistas impresionantes. Había cultivos escalonados (vides), a la orilla del mar. La arquitectura era superoriginal, todas las casas con el techo redondo, porque en el sótano recogen la escasa agua que cae en invierno y con eso sobreviven en verano. Todas las casas tienen habitaciones bajo tierra, que les dan frescor en verano y calor en invierno. Allí en Santorini hay mucho turismo, muchas tiendas de souvenirs. Después de un buen paseo, volvimos al barco.
Nos ha encantado Santorini. Y al final del día, ya navegamos hacia El Pireo.

En el mismo barco que los días anteriores.