Blog de turismo
Lugares turísticos de España, Francia, Italia, etc...Ver Barcelona en 2 días
Artículo sobre España, enviado por Ángela Muñiz Varela y publicado el 16/10/2013Barcelona es la capital de Cataluña y una ciudad de enorme hermosura destacando sin duda la huella que Gaudí dejó en la ciudad. Dos días dan para mucho en una de las urbes con más encanto de Europa.

Para aprovechar mejor el tiempo, lo más recomendable es empezar la visita en la Plaça de Catalunya, a partir de allí podréis pasear por Las Ramblas. Esta avenida es uno de los puntos con más movimiento de la ciudad. En ella abundan mimos y diversos puestos de artesanía o flores. En este paseo encontrarás además la célebre fuente Canaletas, de la que se dice que quien bebe de su agua regresa al menos una vez a Barcelona. De igual modo, bajando por Las Ramblas podréis apreciar los mosaicos realizados por el maestro del surrealismo Joan Miró.
Siguiendo el recorrido es obligatorio hacer una parada en el Mercat de la Boquería, uno de los mercados más importantes de Europa, en el que poder descubrir los productos típicos. Desde allí uno puede encaminarse al Barrio Gótico. En la majestuosa Plaça Reial se encuentra la primera obra que Antonio Gaudí realizó en la ciudad: los Garabatos de la Fuente Central. En el mismo barrio se puede visitar el Palau de la Generalitat, palacio medieval, ubicado en la Plaza Sant Jaume. Frente a este se encuentra el Ayuntamiento barcelonés. La Plaza del Rey rodeada de majestuosos edificios como el Salón del Tinell, la Capilla de Santa Ágata, bajo la cual se encuentran restos de la antigua muralla romana, y el Palacio de Lloctinent es otro rincón de la zona que debe ser visitado. El Museo de Historia de Barcelona se encuentra también en esta plaza.
La siguiente parada es la catedral del S. XIII de la Santa Creu i Santa Eulalia. Se trata de la obra gótica más importante del arte catalán. En su interior poco luminoso se encuentra la cripta de Santa Eulalia, patrona de la ciudad. En el atrio del edificio viven trece ocas blancas en honor a la Santa, y además desde su azotea se puede contemplar todo el barrio Gótico.
Otro barrio de visita obligada es el Born al que se accede por la calle Montcada, calle llena de museos y galerías. Entre ellos destaca el Museo Picasso en el que se puede admirar las primeras obras del pintor. Adentrándonos en el Born se descubre uno de los edificios más bonitos de la ciudad, el Palau de la Música.
Quedan aún por visitar dos de las obras maestras de Gaudí: la Sagrada Familia y el parque Güell. La Sagrada Familia es el símbolo de la ciudad a pesar de encontrarse sin terminar de construir. La fachada aún inconclusa recibe el nombre de fachada de la Pasión, mientras que la fachada de la Natividad fue terminada aún con Gaudí en vida. El Paseo de Gracia nos lleva a la Casa de la Pedrera o Casa Milá, también obra de Gaudí, que destaca por su extraña y ondulante estructura, así como por sus peculiares chimeneas.
Por su parte el Parque Güell, al borde del centro de la ciudad, ofrece más de quince hectáreas de belleza y originalidad. Se llega cogiendo la línea tres del metro, de Diagonal a Lesseps. En principio esta obra, encargada por el encargado Eusebi Güell, pretendía ser una ciudad en miniatura para los habitantes más ricos de Barcelona, pero como el proyecto era tan desmesurado nunca llegó a realizarse como tal. Este parque es uno de los lugares más verdes de la ciudad donde abundan mosaicos y esculturas. Destaca entre ellos la tan conocida Fuente de la Salamandra.

Temas: Barcelona monumentos
Artículos del blog relacionados
- Esquiar en Sierra Nevada
- La cueva El Soplao en Cantabria
- La muralla de Lugo
- La plaza de España de Sevilla
- Fiesta de Moros y Cristianos en Alcoy, Alicante
- La Ruta del Cares, una de las joyas de los Picos de Europa
- La Costa del Sol. Sabor mediterráneo
- La costa gallega, un mundo de sensaciones
- Málaga. Ciudad de culturas
- Ciudades turísticas del Pais Vasco
También te puede interesar...
Barcelona Super Saver: excursión de un día a Montserrat y recorrido por la Barcelona de Gaudí