Blog de turismo

Lugares turísticos de España, Francia, Italia, etc...

La costa gallega, un mundo de sensaciones

Artículo sobre España, enviado por Chris Laugher y publicado el 01/06/2013

     


Más allá de meigas, de Santa Compaña, de mariscos y de empanadas, existe una zona en España que sorprende por lo conocido y por lo escondido. Galicia es un mundo repleto de historias propias y de paisajes únicos y diferentes.


/Cambados desde Corbillón
Cambados desde Corbillón, por juantiagues

Si emprendemos un viaje desde A costa lucense hasta As Rías Baixas pasando por A costa da morte, las sensaciones vividas van a ser únicas e irrepetibles.

La Costa de Lugo, denominada también A Mariña lucense, es quizá la menos conocida a excepción de A praia das Catedrais y sin embargo posee una costa y unas playas hermosísimas y enormes de arena blanca que nos hacen recordar a aquellas que tan acostumbrados estamos a ver en las postales caribeñas. Pero además posee unas zonas acantiladas que se precipitan en el mar desde gran altura ofreciendo un paisaje impresionante. Desde Ribadeo hasta FozBurelaXove Viveiro, la costa lucense destaca por su suavidad y por su belleza.


Aunque sea la más conocida, la playa de las Catedrales, en la costa de Ribadeo, es parada obligatoria por su arena blanca y por las grandes formaciones geológicas que forman arcadas, cavernas, pasillos y espacios cerrados muy interesantes.

El clima en esta zona es templado y la temperatura de las aguas más cálida que la del Atlántico. Todavía existen playas que apenas son visitadas y que hacen de esta costa una de las más desconocidas y salvajes.

A Costa da Morte está formada por playas bravas e inigualables. Ferrol es un punto interesante desde donde partir a playas como Doniños, PontedeumeCedeiraOrtigueiraLaxeMuxíaFinisterre o Carnota.

Cualquiera de las playas de estas localidades son dignas de visitar, pero además existen muchas otras aunque sin duda, donde hay que disfrutar de la costa gallega es en San Andrés de Teixido. Este pequeño pueblo rezuma historia, leyendas y,  estremece por su impresionante paisaje y por ese aire de vida y de muerte que se entremezcla y que inspira. Curiosamente, la tradición gallega y la unión cultural de la vida y la muerte, transmite paz y aporta alegría al vivir.


Respirar y observar el mar en Finisterre es otro espectáculo indescriptible: el Fin del Mundo y principio de la vida.

As Rías Baixas por último son, el sur de Galicia. El clima es excelente, las horas de luz mayores y el olor a mar otorga a esta zona una sensación de pureza difícil de igualar. Desde Carril PontevedraVilaboaBaiona Tui, esta costa es, perfecta. Todo esto sin olvidar las islas de Ons o Cies, un verdadero paraíso al alcance de todos, con playas como La Roda en las islas Cies declarada como la playa mejor del mundo por “… sus dunas abrigadas por un tranquilo lago de agua limpia como el cristal”, por delante de playas como las del Mediterráneo o Caribe.

Para observar la belleza de esta costa, y a pocos kilómetros de Vigo, se encuentra el Monte de Santa Tegra, donde está ubicado el más emblemático de los castros gallegos y, desde donde se pueden contemplar unas magníficas vistas de la desembocadura del río Miño y de Portugal en la otra orilla.

Las Rías Baixas ofrecen además la posibilidad de admirar, posiblemente, las puestas de sol más hermosas de España.


/Las Islas Cíes
Las Islas Cíes, por ibontxo

La costa gallega permite disfrutar de paisaje, aguas limpias y arenas blancas pero es mucho más: es historia, arte, tradición, gastronomía, buena gente y ferias (fiestas tradicionales). Si Galicia es un conjunto de fiestas tradicionales sobre todo en verano, la costa gallega es el culmen. Conocer Galicia es sentir y vivir una inolvidable experiencia.

Artículos del blog relacionados


También te puede interesar...


¿Quieres encontrar hotel a buen precio?

Podemos aconsejarte para encontrar el hotel que necesitas. Haz click en Ayuda Hoteles y consúltanos.