Blog de turismo
Lugares turísticos de España, Francia, Italia, etc...La impresionante naturaleza de los lagos de Plitvice
Artículo sobre Croacia, enviado por Chris Laugher y publicado el 09/02/2013Croacia es sin duda algo más que Dubrovnik, la belleza de su paisaje está más allá del mar y de su hermosa costa. Uno de los destinos que en este país no ha de perderse el viajero es el de los lagos de Plitvice. Esta hermosura de la naturaleza está formada por dieciséis lagos conectados entre sí por innumerables cascadas, alrededor de noventa y dos.

El Parque se encuentra ubicado entre las montañas Kapela y Pljesevica, en la región de Lika y tiene una extensión de 300 kilómetros cuadrados abarcando el nacimiento del río Korana.
A este parque se llega desde la carretera principal que une la región de la Dalmacia croata con Zagreb, capital del país, y es el parque natural más conocido, aunque no el único del país. El parque destaca por sus hayas, abetos y pinos, que forman un espeso bosque donde habitan osos, lobos, zorros, liebres, comadrejas, nutrias, gatos monteses, jabalíes y una gran variedad de aves.
El parque cuenta con un total de 30.000 hectáreas de las cuales, 22.000 hectáreas son de bosques y 8.000 hectáreas son de agua.
Poder visitar el parque es muy fácil porque está muy bien organizado ya que posee un conjunto de senderos y caminos señalizados que te permiten recorrerlo de manera independiente y así poderte parar en cualquier punto del recorrido. Son impresionantes sus grandes cascadas y sus aguas azules que se distinguen también por su sonido, pero además estos lagos son conocidos por su piedra kárstica y dolomítica, y por las plantas formadoras de barreras de travertino.
Pero más allá de cascadas y rocas, el paisaje de los lagos de Plitvice está repleto de pozas, cavidades, simas y cuevas muy interesantes para descubrir. Bajo las pozas viven especies de animales que no se pueden ver en otros lugares del mundo como el curioso cangrejo de río que utiliza el material calcáreo para revestir su caparazón haciéndose cada vez más de piedra. Además en este lugar te puedes encontrar con una especie de salamandra que resulta insólita, habita sólo en estas cuevas y no tiene ojos ni pigmentación por eso es toda ella de color carne. Estos animales es bastante fácil verlos y asombran por su peculiaridad.
Para llegar a la zona más alta del Parque, también la más hermosa, donde se encuentras las mejores cascadas ha de cogerse un barco atracado en uno de los lagos; a éste se puede llegar por los senderos ya marcados e indicados en el propio parque.
Los lagos de Plitvice son en total dieciséis y se dividen en los lagos superiores y los lagos más bajos. El lago Kozjak es el más grande del Parque, impresiona, pero quizá el más hermoso de todos los lagos es el lago Galovac. Los dieciséis lagos están bautizados con el nombre de los ahogados que según las diferentes leyendas contadas murieron bajo sus aguas. Uno es el lago del Gitano; otro, el de la Abuela; también está el del Pastor Mile, y más cerca, el más grande de todos, el de las Cabras (Kozjak). Este último tiene dos kilómetros y medio de largo y según se dice treinta cabras confiaron demasiado en la fortaleza del hielo al huir de los lobos y, finalmente murieron todas ellas bajo el agua.
