Blog de turismo

Lugares turísticos de España, Francia, Italia, etc...

Moscú: la inmensidad del alma rusa

Artículo sobre Rusia, enviado por David Rubio y publicado el 16/08/2012

     


La capital de Rusia es una de las ciudades más espectaculares del mundo. Moscú atrapa al viajero por su lujo e historia, por sus posibilidades infinitas de ocio y su llamativo aspecto, la ciudad moscovita es un ejemplo insigne de riqueza cultural que surge como consecuencia de la simbiosis entre Oriente y Occidente.


/San Basilio nevado
San Basilio nevado, por Yaroslav Ushakov

Y es que Moscú es epicentro político y económico de las vasta Rusia, y a lo largo de sus calles el viajero entenderá un poco más la peculiaridad del alma rusa, siempre contradictoria, apasionada y sorprendente. El origen de la ciudad data del siglo XII. A partir de Moscú se va convirtiendo poco a poco en la ciudad más importante de los vastos territorios rusos y sufriendo también numerosos vaivenes históricos que no hacen sino agrandar la leyenda de esta inabarcable urbe.

Desde 1917, inicio de la Revolución, vuelve a ser el centro político de Rusia en detrimento de San Petersburgo.  Y así hasta hoy. Moscú es una de las ciudades más caras del mundo, lo cual debe ser tomado en consideración por el visitante.


Una visita a la capital rusa debe pasar ineludiblemente por la Plaza Roja y el Kremlin. La plaza con 130 metros de ancho acoge varias de las construcciones y monumentos más importantes y bellos de la ciudad. Fue el centro de los multitudinarios y espectaculares desfiles soviéticos.

La Catedral de San Basilio es una de las referencias de Moscú y todo el país. Se construyó  a mediados del XVI por auspicio de Iván el Terrible y sus cúpulas de influencia oriental y sus vivos colores son todo un símbolo.

La Plaza Roja acoge otro de los lugares más visitados de la ciudad, el famoso Mausoleo de Lenin, ideólogo de la Revolución Rusa, que además de acoger el cuerpo de uno de los hombres más famosos del siglo XX es una construcción de gran impacto visual.

En torno a la Plaza Roja se sitúa el Kremlin, una especie de ciudad dentro de la ciudad definida por los dos kilómetros de muralla que lo cercan. Una fortaleza con una gran cantidad de edificios de gran valor histórico cuyo origen está emparentado con los primeros años de vida del asentamiento moscovita.

En el Kremlin se alzan varios palacios de gran belleza formal como el Palacio de los Terem o, por supuesto, el Gran Palacio del Kremlin, residencial imperial a partir del zar Nicolas I. Por otro lado, también cuenta con importante edificios religiosos como la Catedral de la Asunción donde eran coronados los zares o la Catedral de la Anunciación con frescos de Andrei Rublev pintor al que el que el gran director ruso Andrei Tarkovski dedicaría una película.


Y más allá del Kremlin no podemos perdernos la Catedral del Cristo Salvador construida para conmemorar la victoria de Rusia sobre el ejército napoleónico. 

Moscú cuenta con numerosos museos y centros culturales. Entre ellos podríamos destacar las Galerías Tretiakov con una gran cantidad de obras de artistas rusos de todas las épocas. Y es que Moscú, a diferencia de San Petersbugo, siempre ha sido una ciudad encargada de mantener la tradición rusa, algo que, tras la caída del comunismo, aun se mantienen sin menoscabo de la inevitable invasión de turistas occidentales.

Una vez visto el Moscú más cultural y oficial, el viajero puede disfrutar de su oferta de ocio. Moscú es una ciudad de contrastes que combina zonas de gran lujo, donde realizar nuestras compras, con barrios más deprimidos donde podremos conocer un poco mejor el alma rusa mientras tomamos unos vasitos de vodka.


/Catedral del Cristo Salvador
Catedral del Cristo Salvador, por xoox

La oferta de ocio nocturno es muy abundante, con bares y discotecas de todos los tipos, aunque eso sí, muchos de ellos, con precios elevados.

Moscú, es una ciudad inmensa, casi inabarcable, pero una visita tranquila por la capital de la vasta Rusia hará comprender mejor al viajero la peculiaridad histórica, cultural y social de este gran país. 



TemasTemas: Moscu monumentos

Artículos del blog relacionados



¿Quieres encontrar hotel a buen precio?

Podemos aconsejarte para encontrar el hotel que necesitas. Haz click en Ayuda Hoteles y consúltanos.