Blog de turismo
Lugares turísticos de España, Francia, Italia, etc...Ciudades turísticas de Bosnia
Artículo sobre Bosnia y Herzegovina, enviado por Ángela Muñiz Varela y publicado el 01/10/2016La bella Bosnia, bañada por el mar Adriático, se encuentra en la Península de los Balcanes, al sudeste de Europa. Se trata de un país de montañas y valles que, atravesado por los ríos Neretva y Sava, esconde ciudades de gran hermosura. La variedad de culturas y religiones que conviven en este país lo convierten en un destino más que interesante.

Su capital, Sarajevo, se encuentra en el centro del país, entre montañas y a una altura de 700 metros. La historia de esta ciudad se lee en sus edificios donde sobreviven, al igual que en el resto del país, múltiples recuerdos de la guerra que, a principios de los noventa y durante cuatro años, se libró en el país. Desde el Fuerte Amarillo disfrutarás de una privilegiada panorámica en la que se incluyen los cementerios blancos de la guerra. Además marcas rojas en el suelo, conocidas como Rosas de Sarajevo, señalan los impactos de los morteros. Múltiples edificios, algunos en reconstrucción, muestran también el legado del imperio bizantino y otomano, así como el paso de romanos, austrohúngaros y venecianos por esta ciudad que en la actualidad sigue siendo igual de intercultural. En Sarajevo podrás visitar iglesias católicas, ortodoxas, sinagogas y mezquitas, siendo la de Gazi Husrev-bey una de las más emblemáticas de Bosnia. También destaca la Catedral del Sagrado Corazón y la sinagoga de Ashkenazi por ser la más grande de Europa. Destaca también el Puente Latino, históricamente muy importante, a pesar de su sencillez, al ser junto a él donde tuvo lugar el asesinato del archiduque Francisco Fernando, detonante de la Primera Guerra Mundial.
La ciudad de Mostar es uno de los destinos preferidos de quienes visitan Bosnia. Dividida por el río Neretva y unida por el elegante Puente Viejo (Stari Most) fue muy castigada por la guerra, pero poco a poco va recobrando todo su esplendor. Ejemplo de ello es la reconstrucción completa del puente que fue reinaugurado en julio de 2004 así como el barrio otomano, todo un deleite con sus calles empedradas en el que abundan las tiendas de artesanía. Dispone igualmente de unos baños construidos en tiempos del imperio austro-húngaro.
A tan solo una hora de Mostar y cercano a la ciudad de Ljubusku se encuentra un pequeño paraíso, las cascadas de Kravica, alimentadas por el río Trebizat. La altura de su caída varía entre los 26 y los 28 metros creando un escenario idílico. Son muchos los que hasta ellas acuden en verano para refrescarse en sus aguas. En Bosnia otras cascadas rivalizan con Kravica en hermosura. Se trata de la cascada de Pliva, en Jajce, una ciudad que además cuenta con lagos de gran belleza, catacumbas medievales y una hermosa ciudadela sobre la colina.

Temas: Sarajevo Mostar Medjugorje